Cómo reconocer y tratar la luxación de rótula en perros

La luxación de rótula, una afección ortopédica común que afecta a muchas razas de perros, se produce cuando la rótula se disloca o se desplaza de su posición normal. Este desplazamiento puede causar dolor, cojera y, en última instancia, artritis en los perros afectados. Comprender los signos y los tratamientos disponibles es crucial para garantizar que su compañero canino lleve una vida cómoda y activa. La detección temprana y la intervención adecuada pueden mejorar significativamente el pronóstico de los perros que padecen esta afección.

🩺 Entendiendo la luxación de rótula

La rótula es un hueso pequeño que se asienta en un surco al final del fémur. Se mantiene en su lugar mediante ligamentos y tendones, lo que le permite deslizarse suavemente hacia arriba y hacia abajo durante el movimiento de la pierna. Cuando se produce una luxación de rótula, la rótula se sale de este surco, generalmente hacia la parte interna (medial) de la pierna. Esto puede ocurrir ocasional o frecuentemente, según la gravedad de la afección.

La gravedad de la luxación de rótula se clasifica del 1 al 4, siendo 1 el nivel menos grave y 4 el más grave. Este sistema de clasificación ayuda a los veterinarios a determinar el mejor tratamiento para cada perro.

  • Grado 1: La rótula se puede luxar manualmente pero vuelve a su posición normal por sí sola.
  • Grado 2: La rótula se luxa ocasionalmente, ya sea espontáneamente o con manipulación manual, y permanece luxada hasta que se reposiciona manualmente.
  • Grado 3: La rótula está luxada la mayor parte del tiempo, pero se puede reducir manualmente (volver a su posición normal).
  • Grado 4: La rótula está luxada de forma permanente y no se puede reducir manualmente.

🔍 Reconociendo los síntomas

Reconocer los síntomas de la luxación de rótula a tiempo es vital para un tratamiento oportuno. Los síntomas pueden variar según el grado de luxación y el nivel de actividad del perro. Algunos perros pueden presentar solo signos leves, mientras que otros experimentan dolor y cojera importantes.

A continuación se presentan algunos síntomas comunes a los que debe prestar atención:

  • Saltos o brincos: Esta suele ser la señal más evidente. Los perros pueden saltar repentinamente un paso o levantar la pata durante varias zancadas antes de volver a la normalidad.
  • Cojera intermitente: la cojera puede aparecer y desaparecer, especialmente después del ejercicio.
  • Rigidez: Algunos perros pueden presentar rigidez en la pata afectada, especialmente después del descanso.
  • Dolor: aunque no siempre es obvio, algunos perros pueden mostrar signos de dolor, como gemidos o renuencia a moverse.
  • Marcha anormal: En casos graves, el perro puede tener una marcha anormal de forma constante debido a la luxación crónica.
  • Sonido de chasquido: es posible que escuche o sienta un sonido de chasquido cuando la rótula se mueve dentro y fuera de su ranura.

Es importante tener en cuenta que no todos los perros con luxación de rótula presentan todos estos síntomas. Si sospecha que su perro puede tener esta afección, lo mejor es consultar con un veterinario para obtener un diagnóstico preciso.

Razas predispuestas a la luxación de rótula

Si bien cualquier perro puede desarrollar luxación de rótula, ciertas razas son más propensas a esta afección debido a su genética y conformación. Las razas pequeñas y toy son particularmente susceptibles.

Algunas de las razas con mayor riesgo incluyen:

  • Caniches toy
  • Caniches miniatura
  • Chihuahuas
  • Yorkshire Terriers
  • Pomeranios
  • Boston Terriers
  • Bulldogs franceses
  • Jack Russell Terriers

Las razas más grandes también pueden verse afectadas, aunque con menos frecuencia. Las revisiones veterinarias periódicas son especialmente importantes para estas razas predispuestas.

🩺 Diagnóstico de luxación de rótula

Un veterinario puede diagnosticar la luxación de rótula mediante una exploración física. Esta consiste en palpar la articulación de la rodilla para evaluar la estabilidad de la rótula y determinar el grado de luxación. El veterinario también observará la marcha del perro para identificar cualquier anomalía.

Durante el examen, el veterinario manipulará cuidadosamente la articulación de la rodilla, detectando chasquidos, crujidos o inestabilidad. También evaluará el rango de movimiento y buscará signos de dolor o molestias. Se pueden tomar radiografías para descartar otras afecciones subyacentes, como artritis o displasia de cadera, y para evaluar la estructura general de la articulación.

Es fundamental proporcionar a su veterinario un historial detallado de los síntomas de su perro, incluyendo cuándo comenzaron, con qué frecuencia ocurren y cualquier actividad que parezca desencadenarlos. Esta información ayudará al veterinario a realizar un diagnóstico preciso y a desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

🏥 Opciones de tratamiento

El tratamiento de la luxación de rótula depende de la gravedad de la afección y del estado general de salud del perro. Las opciones terapéuticas varían desde el tratamiento conservador hasta la intervención quirúrgica.

Gestión conservadora

En casos leves (de grado 1 o algunos de grado 2), el tratamiento conservador puede ser suficiente. Esto implica:

  • Control del peso: Mantener un peso saludable reduce la tensión en las articulaciones.
  • Modificación del ejercicio: evitar actividades extenuantes que puedan exacerbar la afección.
  • Manejo del dolor: Uso de analgésicos o medicamentos antiinflamatorios según lo prescrito por el veterinario.
  • Fisioterapia: fortalecimiento de los músculos alrededor de la articulación de la rodilla para brindar apoyo.
  • Suplementos para las articulaciones: Los suplementos de glucosamina y condroitina pueden ayudar a proteger el cartílago y reducir la inflamación.

El tratamiento conservador busca aliviar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad. Sin embargo, no corrige el problema anatómico subyacente.

Intervención quirúrgica

En casos más graves (grados 3 y 4) o cuando el tratamiento conservador fracasa, suele recomendarse la cirugía. Existen varios procedimientos quirúrgicos para corregir la luxación de rótula, y el procedimiento específico dependerá de las necesidades de cada perro.

Las técnicas quirúrgicas comunes incluyen:

  • Trocleoplastia: Profundización del surco troclear (el surco en el fémur donde se asienta la rótula) para proporcionar una mejor estabilidad.
  • Transposición de la tuberosidad tibial (TTT): mover la tuberosidad tibial (la prominencia ósea en la tibia donde se inserta el tendón rotuliano) para realinear el tendón rotuliano y mejorar el seguimiento rotuliano.
  • Liberación retináculo lateral: liberación de los tejidos tensos en la parte exterior de la articulación de la rodilla para permitir que la rótula se mueva más libremente.
  • Imbricación medial: tensar los tejidos sueltos en el interior de la articulación de la rodilla para evitar que la rótula se luxe medialmente.

La cirugía tiene como objetivo restaurar la trayectoria patelar normal, reducir el dolor y mejorar la función. La tasa de éxito de la cirugía suele ser alta, pero es importante seguir cuidadosamente las instrucciones postoperatorias del veterinario para asegurar una correcta cicatrización.

Cuidados postoperatorios

Los cuidados postoperatorios son cruciales para una recuperación exitosa tras una luxación de rótula. Estos incluyen:

  • Manejo del dolor: Administrar analgésicos según lo prescrito por el veterinario.
  • Restricción de la actividad: limitar el ejercicio y evitar que el perro corra, salte o juegue durante varias semanas.
  • Fisioterapia: Realizar ejercicios suaves para ayudar a recuperar la fuerza y ​​el rango de movimiento.
  • Cuidado de la herida: mantener el sitio de la incisión limpio y seco para prevenir infecciones.
  • Citas de seguimiento: Asistir a controles regulares con el veterinario para monitorear la curación y el progreso.

La recuperación completa de una luxación de rótula puede tardar varios meses. Es importante tener paciencia y seguir atentamente las instrucciones del veterinario para garantizar el mejor resultado posible.

🛡️ Prevención

Si bien no siempre es posible prevenir la luxación de rótula, hay algunas medidas que puede tomar para reducir el riesgo, especialmente en razas predispuestas:

  • Mantenga un peso saludable: la obesidad supone una tensión adicional para las articulaciones.
  • Realice ejercicio con regularidad: esto ayuda a fortalecer los músculos alrededor de la articulación de la rodilla.
  • Evite las actividades extenuantes: limite las actividades de alto impacto que puedan lesionar la rodilla.
  • Considere la posibilidad de una prueba genética: si está pensando en criar a su perro, una prueba genética puede ayudar a identificar a los portadores del gen de luxación de rótula.

La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para minimizar el impacto de la luxación de rótula en la calidad de vida de su perro.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los efectos a largo plazo de la luxación de rótula?

Si no se trata, la luxación de rótula puede provocar dolor crónico, cojera y artritis. La inestabilidad de la articulación de la rodilla puede dañar el cartílago y otras estructuras, lo que resulta en una degeneración articular progresiva.

¿La luxación de rótula es hereditaria?

Sí, se cree que la luxación de rótula tiene un componente hereditario, especialmente en razas predispuestas. Los factores genéticos pueden influir en la conformación de la articulación de la rodilla, lo que hace que algunos perros sean más susceptibles a esta afección.

¿Cuánto cuesta la cirugía de luxación de rótula?

El costo de la cirugía de luxación de rótula puede variar según la gravedad de la afección, la técnica quirúrgica, la ubicación de la clínica veterinaria y otros factores. Puede oscilar entre $1,500 y $5,000 o más. Lo mejor es obtener un presupuesto detallado de su veterinario.

¿La luxación de rótula puede afectar ambas piernas?

Sí, la luxación de rótula puede afectar ambas patas (bilateral). En algunos casos, una pata puede verse más gravemente afectada que la otra. Si su perro tiene luxación de rótula en una pata, es importante vigilar también la otra para detectar signos de la afección.

¿Existen terapias alternativas para la luxación de rótula?

Algunas terapias alternativas, como la acupuntura y la quiropráctica, pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad en perros con luxación de rótula. Sin embargo, estas terapias no sustituyen el tratamiento veterinario convencional y deben utilizarse junto con las recomendaciones de un veterinario.

¿Cuál es el tiempo de recuperación después de una cirugía de luxación de rótula?

El tiempo de recuperación tras una luxación de rótula puede variar, pero generalmente toma de varias semanas a meses. El reposo absoluto y la actividad limitada son cruciales durante el período inicial de recuperación. Generalmente, se recomienda un retorno gradual a la actividad normal, siguiendo las instrucciones del veterinario. La recuperación completa puede tardar de 3 a 6 meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio