La importancia del microchip antes de volar con un perro

Viajar en avión con tu compañero canino puede ser una aventura emocionante, pero garantizar su seguridad siempre debe ser una prioridad. Una de las medidas más importantes para proteger a tu perro durante un viaje en avión es la implantación de un microchip. Implantar un microchip a tu perro proporciona una identificación permanente que aumenta significativamente las posibilidades de un reencuentro seguro si se pierde o se separa de ti durante cualquier etapa del viaje. Este artículo explicará por qué la implantación de un microchip no solo es una buena idea, sino a menudo una necesidad para volar con tu querida mascota.

🔑 Entendiendo el microchip

Un microchip es un pequeño chip electrónico, del tamaño aproximado de un grano de arroz, que se implanta bajo la piel del perro, generalmente entre los omóplatos. Este chip contiene un número de identificación único que puede leerse con un escáner. Este número se vincula a su información de contacto en una base de datos de registro. El procedimiento es rápido, relativamente indoloro y puede ser realizado por un veterinario o en muchos refugios de animales.

Por qué es esencial el microchip para viajar en avión

Los aeropuertos y aviones pueden ser entornos caóticos, lo que aumenta el riesgo de que tu perro se escape o se pierda. Aquí tienes varias razones de peso por las que es esencial implantar un microchip antes de volar con tu perro:

  • Identificación permanente: a diferencia de los collares y las etiquetas, que pueden perderse o quitarse, un microchip proporciona una forma permanente de identificación que permanece con su perro de por vida.
  • Mayor tasa de recuperación: Los perros con microchip tienen muchas más probabilidades de reunirse con sus dueños si se pierden. Los refugios y las clínicas veterinarias escanean rutinariamente a los animales encontrados para detectar microchips.
  • Requisitos de las aerolíneas: Muchas aerolíneas exigen que las mascotas tengan un microchip antes de poder volar. Esto garantiza que, si una mascota se pierde durante el viaje, exista una forma fiable de identificarla y devolverla a su dueño.
  • Prueba de propiedad: Un microchip puede servir como prueba de propiedad en caso de disputa. El propietario registrado en la base de datos de microchips suele considerarse el propietario legal del animal.
  • Tranquilidad de espíritu: saber que su perro tiene una forma de identificación permanente puede brindarle tranquilidad durante la estresante experiencia de viajar en avión.

💰 Beneficios más allá de los viajes aéreos

Si bien el microchip es crucial para los viajes aéreos, sus beneficios van mucho más allá del aeropuerto. Considere estas ventajas:

  • Seguridad diaria: Incluso si no planea volar, el microchip protege a su perro de perderse permanentemente durante paseos, vacaciones o incluso de escapar de su jardín.
  • Desastres naturales: en caso de un desastre natural, como un huracán o un terremoto, la implantación de un microchip puede ayudarle a reunirse con su perro si se separan.
  • Recuperación de robo: si le roban su perro, el microchip puede ayudar a demostrar la propiedad y facilitar su devolución.
  • Viajes internacionales: Muchos países exigen que las mascotas tengan un microchip para entrar. Si planea viajar al extranjero con su perro en el futuro, el microchip es un paso necesario.

📋 Entendiendo los registros de microchip

Una vez que su perro tenga el microchip, es fundamental registrar el número del microchip en un registro de buena reputación. Aquí tiene algunos puntos importantes a considerar:

  • Elija un registro de confianza: Seleccione uno con amplio reconocimiento y buena trayectoria. Evite los registros que cobran tarifas excesivas o ofrecen un servicio al cliente deficiente.
  • Mantenga su información actualizada: Es fundamental mantener su información de contacto actualizada en la base de datos del registro. Si se muda o cambia de número de teléfono, actualice su información de inmediato.
  • Considere un registro secundario: algunos dueños de mascotas optan por registrar el microchip de su perro en múltiples registros para mayor seguridad.
  • Consulte las políticas del Registro: Infórmese sobre las políticas del registro en materia de privacidad y seguridad de datos. Asegúrese de que su información esté protegida.

👤 Pasos a seguir antes de volar

Antes de volar con su perro, siga estos pasos esenciales para garantizar un viaje seguro y sin problemas:

  1. Microchip y registro: Asegúrese de que su perro tenga microchip y que este esté registrado en un registro confiable. Verifique que su información de contacto esté actualizada.
  2. Chequeo Veterinario: Programe un chequeo con su veterinario para asegurarse de que su perro esté lo suficientemente sano como para volar. Obtenga un certificado de salud si lo requiere la aerolínea o el país de destino.
  3. Requisitos de la aerolínea: Investigue los requisitos específicos de la aerolínea para viajar con mascotas. Estos pueden incluir restricciones de raza, tamaño y tipo de transportín.
  4. Acostúmbrate al transportín: Deja que tu perro se acostumbre al transportín con bastante antelación al vuelo. Esto ayudará a reducir el estrés y la ansiedad durante el viaje.
  5. Elementos esenciales del paquete: prepare un kit de viaje para su perro, que incluya comida, agua, tazones, correa, bolsas para desechos y cualquier medicamento necesario.

🚩 Qué hacer si tu perro se pierde durante el viaje

A pesar de sus mejores esfuerzos, siempre existe la posibilidad de que su perro se pierda durante el viaje. Si esto sucede, tome las siguientes medidas de inmediato:

  • Comuníquese con la aerolínea: notifique a la aerolínea inmediatamente y proporcióneles el número de microchip de su perro y una descripción detallada.
  • Contacte con las autoridades aeroportuarias: Contacte con el departamento de seguridad y objetos perdidos del aeropuerto. Proporcióneles la misma información que proporcionó a la aerolínea.
  • Notifique a los refugios y clínicas veterinarias locales: Contacte con los refugios y clínicas veterinarias locales de la zona donde se perdió su perro. Proporcióneles el número de microchip y una descripción.
  • Utilice las redes sociales: publique fotos e información sobre su perro perdido en las plataformas de redes sociales, incluidos los grupos locales de mascotas perdidas.
  • Presentar un informe de mascota perdida: Presente un informe de mascota perdida en el registro de microchip.

🔍 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿El microchip es doloroso para mi perro?
El procedimiento de microchip generalmente se considera relativamente indoloro. Es similar a recibir una inyección de rutina. La mayoría de los perros no reaccionan de forma intensa al procedimiento.
¿Cuanto cuesta microchipar a un perro?
El costo del microchip puede variar según la ubicación, el veterinario o refugio que utilice. Generalmente, oscila entre $25 y $75. Esto suele incluir el costo del microchip y el procedimiento de implantación.
¿Puede un microchip rastrear la ubicación de mi perro?
No, un microchip no es un dispositivo de rastreo GPS. Solo contiene un número de identificación que puede leerse con un escáner. Para rastrear la ubicación de su perro en tiempo real, necesitaría un dispositivo de rastreo GPS aparte.
¿Qué pasa si el microchip de mi perro no está registrado?
Si el microchip de su perro no está registrado, será difícil reencontrarlo con su mascota si se pierde. El número del microchip será inútil si su información de contacto no está vinculada a él en la base de datos del registro.
¿Todas las aerolíneas exigen el microchip?
Aunque no todas las aerolíneas exigen explícitamente el microchip, muchas sí lo hacen, y es cada vez más común. Siempre es recomendable consultar con la aerolínea con la que vuela para confirmar sus políticas de viaje para mascotas. Incluso si no es obligatorio, el microchip es muy recomendable para la seguridad de su mascota.

🚀 Conclusión

Microchipar a tu perro es una inversión en su seguridad y bienestar, especialmente si planeas volar. Proporciona una identificación permanente, lo que aumenta significativamente las probabilidades de un regreso seguro en caso de pérdida. Si bien viajar en avión puede ser estresante tanto para ti como para tu mascota, saber que tu perro tiene microchip te brinda tranquilidad y ayuda a garantizar un viaje tranquilo y seguro. Recuerda siempre registrar el microchip y mantener tu información de contacto actualizada. Priorizar la seguridad de tu perro es la mejor manera de disfrutar de sus viajes juntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio